Son productos naturales, probióticos compuestos por microorganismos benéficos y altamente eficientes. Son totalmente seguros para el hombre, los animales y el medio ambiente.
No son patógenos, no están genéticamente modificados, ni químicamente sintetizados. Juntos aceleran la descomposición natural de materia orgánica y promueven un proceso de fermentación antioxidante, contribuyendo a la regeneración y equilibrio de la flora microbiana en el suelo, las plantas y otros ecosistemas como el acuático.
COMPOSICIÓN
-
Agua purificada
-
Melaza de caña de azúcar
-
Bacterias Ácido-Lácticas (Lactobacillus spp)
-
Bacterias Fotosintéticas (Rhodopseudomonas spp)
-
Levaduras (Saccharomicetes spp)

EM•1®
Activador de suelos y otros sustratos.
- Incrementa microbiota benéfica.
- Mejora las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo.
- Induce ambiente fermentativo no apto para el desarrollo de patógenos como nemátodos y enfermedades como fusarium, phytophthora, entre otras.

EM•COMPOST®
Compostaje de residuos orgánicos de producción agrícola, animal e industrial, y tratamiento de basuras.
- Enriquece los abonos orgánicos, nutricional y biológicamente.
- Refuerza el proceso fermentativo, siendo este no apto para el desarrollo de patógenos.
- Acelera la degradación de Materia Orgánica (Ahorro en tiempo, espacio y mano de obra).
- Reduce eficazmente malos olores y por tanto plagas como moscas.
- Baja los niveles de C.E. (Conductividad Eléctrica) y metales pesados.

EM•AGUA®
Tratamiento de aguas de producción agrícola, industrial, animal y doméstica.
- Degrada Materia Orgánica, grasas y aceites, bajando DBO y DQO.
- Equilibra PH y oxígeno disuelto.
- Reduce eficazmente malos olores y presencia de patógenos como E. coli y coliformes en general.
- Evita construcción de sistemas de tratamiento de elevado costo.

EM•5®
Follaje.
- Promueve el desarrollo foliar y optimiza floración y fructificación.
- Promueve sanidad y fortaleza en hojas que evitan el desarrollo de enfermedades como oídio y botrytis.
- Incrementa la capacidad fotosintética de las plantas.

EM Bokashi
- Para manejo de residuos orgánicos domiciliarios, de restaurantes, baños secos, entre otros.
- Acelera la degradación de materia orgánica vía fermentativa y saludable.
- Optimiza el reciclaje de nutrientes para su aprovechamiento y ayuda con el medio ambiente.
- Ahorro de tiempo y espacio al incorporar el material con EM Bokashi, directamente en el suelo.
- Mejorador de suelos.
EM•1®, EM•Compost® y EM•Agua® se encuentran en estado de latencia y necesitan ser activados.
ACTIVACIÓN
Para activar el EM•1®, EM•Compost® y EM•Agua®, se mezcla con agua, de buena calidad (sin cloro) y melaza de caña de azúcar.
1 Litro de EM•1® rinde 20 Litros de EM•1-Activado (EMa)
VIDEO EXPLICATIVO DE ACTIVACIÓN
RECOMENDACIONES & PRECAUCIONES
-
El EM•1® es producto Biológico, biodegradable.
-
No se debe mezclar con productos químicos ni desinfectantes.
-
No debe ser diluido con agua sucia o contaminada.
-
En el campo aplicar preferiblemente en la mañana o tarde, no en horas de mucho sol.
ACTIVACIÓN
- Si el agua ha sido tratada con cloro, es necesario almacenarla en un recipiente abierto y exponerla a luz solar por al menos 12 horas antes de usarla para activar.
- En la activación, la temperatura de la mezcla no deberá superar los 40 °C.
- El contenedor y el sistema de aplicación deben estar perfectamente limpios, preferentemente nuevos, sin residuos químicos de aplicaciones anteriores.
ALMACENAMIENTO
- Use recipientes con tapas que permitan el cierre hermético para evitar la entrada de aire.
- Para almacenar no use envases que puedan ser confundidos con bebidas.
- No almacenar bajo el sol, polvo, o con productos químicos o tóxicos.
- Si no ocupa todo el producto, el sobrante debe ser re-envasado de manera que no quede con aire.
- El EM•1® – Activado (EMa) dura 60 días y una vez diluido dura 5 días.
- En caso de derrames, lavar con abundante agua.
Certificaciones
Visado SAG. Insumos visados para uso en Agricultura Orgánica Nacional. (Cuadro 3) Productos EM•1®, EM•COMPOST®, EM•AGUA®, EM•5®