
El productor de tomates, Jonathan Álvarez y el productor de pimentores, Carlos Romero, nos cuentan los avances y resultados que obtuvieron al aplicar microorganismos eficaces en sus cultivos.
El productor de tomates, Jonathan Álvarez y el productor de pimentores, Carlos Romero, nos cuentan los avances y resultados que obtuvieron al aplicar microorganismos eficaces en sus cultivos.
El uso de microorganismos eficaces permite reincorporar residuos y ambientes contaminados a los procesos productivos, convirtiendo desechos en recursos económicos y recuperando ecosistemas.
¿Por qué se enferman los cultivos y cómo podemos recuperarlos? los suelos son el origen de los alimentos y de nuestra supervivencia y deben estar sanos para producir alimentos. Nuestra intervención en su manejo es fundamental para mejorar la calidad de los productos que consumimos y cooperar con el planeta.
Existen microorganismos benéficos, patógenos y neutros, estos son los más importantes ya que representan el 80% de la microbiota y trabajan en cualquier ambiente presente, ya sea fermentativo u oxidativo.
Una vez establecido el cultivo, necesitamos mantener las condiciones óptimas durante toda la temporada para lograr una buena producción.
Mantener el equilibrio del ecosistema es la clave para disminuir la dependencia a los agroquímicos, aquí te explicamos cómo lograrlo.