El 33% de los suelos en el mundo se encuentran degradados, según estudios de la FAO realizados por 200 científicos en 60 países. Erosión, agotamiento de los nutrientes, pérdida de carbono orgánico,  compactación, salinización y contaminación química son algunos de los factores.

Todo esto a causa de el excesivo uso de fertilizantes y pesticidas químicos altamente concentrados y malas practicas agrícolas como labranza, falta de coberturas del suelo y poca rotación de cultivos, entre otros, lo cual  ha provocado un desequilibrio en los ecosistemas afectando negativamente la calidad de los cultivos, el medio ambiente y por tanto la salud humana.

La utilización de La Tecnología EM™ en  agricultura, cumple con los objetivos de: devolver el equilibrio microbiológico al suelo  y proporcionar ambientes saludables (fermentativos) no aptos para el desarrollo de patógenos y enfermedades. Recuperando el suelo se  alcanza, no sólo a una producción alimenticia de calidad y en cantidad, sino también se  protege el ambiente, los recursos y la salud humana, disminuyendo el uso de agroquímicos y a bajando costos de producción. Es simple y adaptable a las condiciones existentes en los actuales sistemas de producción agrícola.

La fertilidad del suelo no es solo química
y física, también es microbiológica.

biofertilizantes

 Acondicionamiento de suelos

Más información
biofertilizante

Semilleros, Transplante, Siembra Directa y mantenimiento de cultivos

Más información
biodegradable

Sanidad de las plantas

Más información
residuos organicos

Compostaje y abonos orgánicos

Más información

Tratamiento de efluentes.

Más información
hidroponia

Hidroponía

Más información

EM-1®  en cultivo de tomates

La Biotecnología EM™ no es un sustituto de prácticas agrícolas, es en cambio una dimensión agregada para optimizar las mejores prácticas de manejo de suelos y cultivos, como son: el uso de enmiendas orgánicas, rotación de cultivos, el reciclado de los desechos de los cultivos, y el bio-control de pestes y enfermedades.

Aplicaciones de EM Bokashi

Más información

EM-1®  en cultivos anuales – Protocolo

Más información

Beneficios Generales de La Tecnología EM™ en Agricultura

  • Optimiza las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo: Mejora su estructura y porosidad aumentando la retención de agua. Mejora la disponibilidad de nutrientes, solubilizándolos y por tanto reduciendo la cantidad de fertilizantes.
  • Aumento de microorganismos benéficos que activan a otros microorganismos benéficos del lugar mejorando su diversidad.
  • Aumenta raicillas haciendo simbiosis con bacterias fijadoras de nitrógeno.
  • Proporciona sustancias útiles como enzimas, aminoácidos, vitaminas, hormonas y antioxidantes que aumentan la resistencia a enfermedades.
  • Estimula la germinación de semillas, el crecimiento de raíces, el desarrollo foliar y el desarrollo de frutos.
  • Control de patógenos como nemátodos y enfermedades causadas por hongos como fusarium, phytophthora, entre otros.
  • Biorremediación de suelos salinos.
  • Acelera la descomposición natural de residuos orgánicos sin malos olores.