Skip to main content

Semilleros, trasplante, siembra directa y mantenimiento de cultivos

El objetivo de usar el EM•1® en la propagación (sexual o asexual) y en el trasplante de plántulas (a raíz desnuda o con sustrato), es generar una protección del material para que cuando entre en contacto con el suelo o sustrato, se minimice la aparición de enfermedades relacionadas con este proceso. De igual forma, el uso del EM•1® favorece la germinación de semillas y el crecimiento de rebrotes, entre otros beneficios.

  • Aumento de la velocidad y porcentaje de germinación de las semillas, por su efecto hormonal, similar al del ácido giberélico. 
  • Aumento del vigor y crecimiento del tallo y raíces, desde la germinación hasta la emergencia de las plántulas, por su efecto como rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal. 
  • Incremento de las probabilidades de supervivencia de las plántulas.

Aplicaciones:

Notas:

  1. Lavar el material vegetal y secarlo en la sombra.
  2. Después de sumergir el material en la solución el tiempo apropiado, sacarlo y secarlo en la sombra durante 30 minutos, luego sembrar y regar con abundante agua.

En el mantenimiento de los cultivos La Tecnología EM™ se puede aplicar de dos formas: Mediante riego en los suelos y aspersión foliar. En el suelo tiene como objetivo, establecer los microorganismos benéficos en el área de la rizósfera favoreciendo la solubilización de nutrientes, producción de sustancias bioactivas y competencia y antagonismo con los patógenos del suelo.

  • Con la aplicación en el suelo, mejora sus características físicas (estructura y porosidad, por tanto retención de agua), químicas (disponibilidad de nutrientes, solubilizandolos) y biológicas (aumento de microorganismos benéficos que producen sustancias benéficas para ayudar al desarrollo de otros benéficos del lugar y promover ambientes fermentativos no aptos para el desarrollo de patógenos).
  • Con la aplicación en el follaje se logra promover el desarrollo foliar y vigoroso de las plantas, mejorar el sistema inmune, competir con patógenos de hojas y mejorar el proceso de fotosíntesis.

Aplicaciones:

mantenimiento de cultivos

Notas:

  1. Es recomendable hacer las aplicaciones en la mañana o en la tarde, sobre todo en días de mucho sol. 
  2. Las aplicaciones y metodología son referenciales, se deben adaptar  a las condiciones de cada sistema y sus características físicas, químicas y biológicas. Mayor información consultar  productor autorizado.

Evidencia 

Personal de EMRO-Japan probó diferencias en la germinación de semillas de soja usando Microorganismos Eficaces y agua: algunas semillas se remojaron en agua y las otras en EM・1 activado. Durante 7 días, un grupo fue regado con agua y el otro con EM-1 activado y agua en dilución 1:1.000 ¡Mira las diferencias!