Suelos: acondicionamiento, mejoramiento, recuperación de degradación y descontaminación
La utilización de La Tecnología EM™ en el momento de preparar el terreno realizando un acondicionamiento y mejoramiento tiene como objetivo establecer los Microorganismos benéficos para promover la sanidad y el desarrollo vigoroso de los cultivos.
- Los residuos post-cosecha se pueden transformar directamente en el terreno, favoreciendo el reciclaje de los nutrientes, maximizando la conversión de materia orgánica en humus y la producción de sustancias orgánicas beneficiosas, mejorando así las características físicas (estructura y porosidad), químicas (aumento en la disponibilidad de nutrientes como fósforo y potasio) y microbiológicas del suelo.
- La mejora en la estructura del suelo también ayuda a el aumento de raicillas, elevando la capacidad de retener sustancias nutritivas y agua, incrementando la resistencia al estrés hídrico.
- Contribuye significativamente al bio-control de nemátodos y enfermedades producidas por hongos, disminuyendo la utilización de nematicidas y fungicidas.
En la recuperación de suelos degradados el EM•1® podrá ser utilizado para restaurar las condiciones físico-químicas y microbiológicas del acondicionamiento de suelos con aplicaciones anuales intensivas.
La Tecnología EM™ en la descontaminación de suelos en algunos casos, podrá ser usada para la biorremediación a través de la fijación, vía quelatización, de metales pesados, y de residuos de agroquímicos, vía compostaje y asociación con algunas plantas. También se podrá neutralizar residuos de petróleo y otros aceites.
Aplicaciones:


Nota:
Las aplicaciones y metodología son referenciales y varían de acuerdo con la fuente de contaminación. Se deben adaptar a las condiciones de cada sistema y las características físicas, químicas y biológicas del lugar. Mayor información consultar al productor autorizado.
Para mejorar suelos, el EM-Bokashi® se prepara a base de materias orgánicas como salvado de trigo, de arroz, de soya, de maíz, cascarilla de arroz o frijol, harina de maíz, aserrín, entre otros.
La utilización de EM-Bokashi® para suelos aumenta el % de materia orgánica, mejorar y enriquecer la microbiota benéfica existente, disponibilizar y ser fuente de sustancias bioactivas y mejorar la estructura del suelo. Aplicar 5 toneladas por ha.y para obtener mejores resultados se puede aplicar con compostaje y guanos tratados con Tecnología EM™.
Es importante dispersar el EM-Bokashi en el suelo e incorporar mezclando con 5 a 8 cms de tierra, cubra con paja, hojas.
Precaución:
- Se debe esperar 2 semanas después de la aplicación del EM-Bokashi para sembrar o plantar.
- En cultivos establecidos se puede incorporar el EM-Bokashi en cualquier momento evitando contacto directo con el tallo.
- No utilice EM-Bokashi en la época de floración.
- El EM-Bokashi en bolsa debe usarse inmediatamente después de abierta la bolsa